La Acción Sindical es el motor de la USO. Una Acción dinámica, activa y cercana a los afiliados y afiliadas del sindicato y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras es la garantía de crecimiento afiliativo y electoral del sindicato.
La secretaría de Acción Sindical de la USO La Rioja tiene como objetivos la lucha contra las discriminaciones laborales, elaborar planteamientos políticos en materia de Acción Sindical, destacando como prioridades en esta materia y entre otras:
- La defensa del sistema público de protección social.
- La reivindicación y desarrollo de políticas para erradicar la discriminación y conseguir la igualdad plena, en el mundo del trabajo y en la sociedad en general.
- El pleno Empleo y la necesidad de consolidar empleos estables y de erradicar la precariedad laboral.
- Respuestas y planteamientos sindicales eficaces frente al fenómeno de globalización de la economía, y en especial de la deslocalización.
- El desarrollo de las políticas y medidas necesarias que den respuesta a las necesidades de las personas dependientes.
- Trabajar en todos los campos con criterios de transversalidad, con el objetivo de fomentar políticas que propicien la igualdad de los colectivos y sectores de población actualmente marginados o que sufren discriminación. Para ello será fundamental que el trabajo de acción sindical se planifique y desarrolle en coordinación permanente con la Secretaría para la Igualdad.
- Planificar y coordinar la Negociación Colectiva. Contemplamos en nuestros criterios reivindicativos la necesidad de defender la complementariedad de los ámbitos de negociación frente a las tendencias, tanto de primar los ámbitos de negociación estatales frente a ámbitos de negociación inferiores, como de individualizar las relaciones laborales desregulando las condiciones de trabajo colectivas mediante la implantación de la retribución variable individual, entre otras.
- Priorizar en materia de Negociación Colectiva la unificación de criterios básicos para toda la organización, especialmente en materias sociales y de derecho sindical.
- Fomentar la participación de los afiliados y afiliadas en los planteamientos y toma de decisiones en materia de Negociación Colectiva de sus respectivos ámbitos.
- Luchar contra toda fórmula de desigualdad, bien sea retributiva (doble escala salarial), de acceso al empleo o de promoción profesional, entre otras.