USO LA RIOJA SATISFECHA CON EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA EL 29 S

La  USO La Rioja se muestra satisfecha con el seguimiento que en la jornada de Huelga General de ayer se consiguió por parte de sus bases, que secundaron la misma desde el convencimiento y no desde la presión ni para hacer el paripé.

{vsig}huelga29S{/vsig}

La USO tuvo una participación importante en la jornada de huelga desde primeras horas de la madrugada con los piquetes informativos en los distintos polígonos industriales de Logroño; más tarde los mismos se dirigieron a los centros comerciales de la ciudad y finalmente tuvimos nuestro propio acto reivindicativo frente a la Delegación de Gobierno, donde una ruidosa concentración precedió a la entrega del manifiesto al Delegado de Gobierno de manos de nuestro Secretario General, Javier Martínez.

 

Desde la USO agradecemos a nuestra representación sindical, a afiliados y afiliadas y a la ciudadanía en general el apoyo que nos dieron tanto en su participación en los piquetes informativos como en el resto de actos y, sobre todo, por solidarizarse en la lucha contra la injusticia social, principal objetivo de la Huelga General de ayer.

Esperamos que sirva para  reconducir el plan de ajuste, para restablecer los derechos de los pensionistas, dependientes y empleados públicos, se retire la reforma laboral, se establezca un nuevo modelo de negociación colectiva, se mantenga la caja única de la Seguridad Social y se cambie el sistema social por uno más justo y redistributivo.

Esperamos así mismo que sirva como toque de atención al Gobierno en sus futuros planes reformistas, en especial en la reforma de las pensiones.

Finalmente, USO La Rioja, ante el conocimiento de que los sindicatos UGT y CCOO han pactando con los gerentes de los hipermercados de Logroño el cierre de sus establecimientos durante unas horas, para permitir luego su apertura, desea denunciar las maniobras de estos sindicatos que consideran que la huelga es de unas horas y no de toda la jornada, como así ha sido convocada. Esta actuación va contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras que quieran ejercer su derecho al trabajo. Los piquetes informativos deben intentar convencer a los trabajadores y trabajadoras para que ejerciten su derecho a secundar la huelga pero esta práctica impide su ejercicio del derecho a trabajar, convirtiendo, de hecho, el cierre, en un cierre patronal.  Basta ya de paripés incluso en el desarrollo de una jornada tan importante para la sociedad trabajadora de esta Comunidad.