LOS PREJUBILADOS DE KAUFIL NO HAN COBRADO EL DINERO DEL ERE DESDE ENERO DE ESTE AÑO

Su empresa confió en la aseguradora belga Apra Leven sus compromisos de prejubilación, empresa que no ofrecía “todas las garantías” y está en liquidación

Kaufil1Ángel Martínez García portavoz de los 19 afectados por el ERE de Kaufil del año 2007, ofrecía esta mañana una rueda de prensa acompañado por los secretarios generales de los sindicatos riojanos de UGT, Javier Granda; CCOO, Koldo González y USO, Javier Martínez, para contar pormenorizadamente la situación que actualmente están atravesando para, si es posible “reblandecer  el corazón” de las personas e instituciones riojanas pues llevan desde enero de este año sin cobrar un ERE que tuvo todas las bendiciones administrativas.

El problema para el portavoz de los afectados “empieza a ser grave pues ese ERE se realizó a través de la empresa aseguradora belga Apra Leven a quien la empresa Kaufil confió los compromisos de prejubilación en el marco de un ERE en 2007; los pagos de los convenios especiales con la Seguridad Social para el mantenimiento de las bases reguladoras para la jubilación y los pagos de la parte empresarial del 60% de Ayudas Ordinarias a la Jubilación anticipada o APJ, a pesar de que no ofrecía todas las garantías”, como el tiempo ha venido a demostrar. De esta forma en 2009 esta aseguradora fue investigada por el Gobierno Belga, el 2010 le pidió a se Junta de Accionistas que hicieran previsiones de capital cosa que no ocurrió por lo que la empresa ha sido dada por liquidada, en un país además que lleva sin Gobierno desde hace muchos meses.

La situación real es que 19 familias no perciben el dinero del ERE lo que “está llevando a las familias afectadas a situaciones cada vez más dramáticas, hasta el punto de que algunos afectados se ven obligados a solicitar la jubilación con una pérdida de hasta el 7% de su importe, otras 4 familias están buscando financiación y ayudas para sus convenios especiales, y el resto de familias, para cuya jubilación falta más de dos años, ven un futuro nada halagüeño al no saber cómo van a sobrevivir”, además de tener que pagarse la Seguridad Social.

Una situación que ha sido llevada con la máxima discreción pues “hemos estado peleando pero sin dar guerra, nadie nos puede acusar de utilizar políticamente este asunto”, en palabras del portavoz de los prejubilados, que se lamentaba porque “a pesar de haber acudido a todas las puertas –Dirección de Kaufil, Delegado del Gobierno de La Rioja, Director de la Tesorería Director de la Tesorería General de La Seguridad Social de La Rioja, Presidente de la CCAA de La Rioja, Consejero de Industria de La Rioja y Defensora del Pueblo en La Rioja todos nos han dicho lo mismo: que nuestro caso no está reflejado en la Ley al ser el primer caso que se produce en España, aunque también habrá que decir que en este tema alguna cosa se ha hecho sin tener en cuenta la Ley a la que ahora se apela”.

Sus peticiones se centran  “no en que nadie nos dé nada sino en solicitar una moratoria en el pago de los Convenios Especiales, la Concesión y liberación del 40% de las APJ (Ayudas Previas a la Jubilación Anticipada) concedidas en su día la empresa Kaufil y que posibilitó que la empresa rescatara su importe de la póliza suscrita, la concesión o reactivación de la ayuda-subsidio para mayores de 52 años,  el adelanto o depósito con compromiso de devolución del 60% de las APJO (Ayudas Previas a la Jubilación Anticipada) o la posibilidad de reincorporación en la empresa”, y para ello tiene puesta toda su confianza en la reunión que celebrarán mañana miércoles, 21 de junio, con el dueño de Kaufil, señor Cámara, aunque “todo puede seguir como hasta ahora”. No en vano, lo que les ha parecido más triste es que “hemos presentado la demanda en el juzgado y el viernes, 17 de junio, la dirección de la empresa Kaufil no se ha presentado al acto de conciliación”.

 “De todas las alternativas propuestas –afirma el portavoz- no hemos obtenido ninguna respuesta positiva, todo son trabas y dificultades, falta de implicación y falta de valentía para una decisión política que suponga una salida al problema aún sabiendo que nosotros sólo queremos un adelanto de lo que tenemos que cobrar cuando se liquide la sociedad aseguradora o un juez dictamine que la empresa, Kaufil, debe responder subsidiaria o solidariamente. Tan solo las ayudas para mayores de 52 años con compromiso de devolución mediante declaración jurada”.