El MES DE LA MARMOTA

 

q3Mes tras mes sigue repitiéndose la misma historia con el aumento del desempleo y seguimos viviéndola más agravada y sin que se  tomen medidas, al margen de los datos del INE o de la EPA la situación es cada mes que pasa mucho más dramática, caótica, desesperada e insostenible en España y en nuestra Región.

Sigue sin vislumbrarse ninguna clara mejoría. Los más afectados por la crisis están siendo los más desfavorecidos. Las inversiones de los gobiernos tienen que destinarse a lograr un crecimiento integrador y a ofrecer a los ciudadanos un nivel de vida digno.

La situación del empleo y la situación social sigue siendo crítica; en todas partes se ha contraído el empleo y ha seguido creciendo el desempleo, y la situación financiera de las economías domésticas sigue siendo grave.

Los efectos negativos de la Reforma Laboral, los recortes de los presupuestos públicos y el aumento de la fiscalidad tienen en el empleo y en las condiciones de vida de la población cada vez más evidencias. También señalar que la inmigración neta procedente de fuera de la UE se ha ralentizado y que la crisis está afectando negativamente a la fertilidad, lo que a futuro será otro grave problema.

Desde USO seguimos reclamamos insistentemente al Gobierno Nacional y al Regional  un cambio inmediato del rumbo de sus políticas de austeridad en favor de un potente paquete de inversiones para la creación de empleo, y el refuerzo del modelo social europeo sobre la base de las peticiones de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) contenidas en su propuesta de “Contrato Social para Europa».