Subida del IPC del mes de marzo
Los precios subieron en La Rioja el pasado mes de marzo un 0,5 por ciento con respecto al mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone dos décima menos que a nivel nacional, que se situó en el 0,7 por ciento.
La subida de los precios producido en La Rioja en marzo se explica especialmente por el aumento experimentado en el capítulo de ‘Transporte’ con un crecimiento del 1,7 por ciento, y de ‘Ocio y Cultura’ con un 1,5 por ciento.
También subieron un 0,8 por ciento ‘Vestido y calzado’, un 0,4 por ciento ‘Vivienda’, un 0,3 por ciento ‘Hoteles, cafés y restaurantes’, mientras que dos décimas aumentaron el capítulo de ‘Otros’ y de ‘Bebidas alcohólicas y tabaco’.
Desde la USO consideramos prioritario romper este círculo vicioso en el que está cayendo nuestra economía, para ello es necesario reactivar el consumo y generar confianza. En consecuencia USO seguirá reivindicando incrementos salariales que hagan posible una inyección de liquidez en los hogares y contribuya así al crecimiento del PIB. Lo curioso es que los productos básicos y de consumo diario no bajan y a los trabajadores les supone un importante gasto diario, difícil de soportar actualmente. Los trabajadores están pagando los productos de primera necesidad por encima de las subidas salariales. Por ello, la USO, ante los que sólo se plantean como solución la congelación o incluso la reducción salarial, propone emprender medidas que generen confianza, que sirvan para reactivar el consumo interno y por tanto que ayuden a frenar la caída libre del empleo. Sólo así podremos empezar a generar más y mejor empleo.