EL DESCENSO DEL DESEMPLEO EN LA RIOJA, ESPEJISMO ESTACIONAL

 

En principio y sin analizar más los datos, se puede pensar que el descenso del desempleo en septiembre en 805 personas en La Rioja es un buen dato.  Desde luego, analizando los detalles, desde  USO La Rioja no somos demasiado optimistas al respecto. Primero porque el dato nacional sí es realmente malo y en  prácticamente todas las CCAA,  lo que hace que la tendencia del país siga siendo nefasta. En segundo lugar porque el hecho de que el descenso regional se produzca especialmente en el sector agrícola (431 desempleados menos, más de la mitad del total) es debido al momento puntual de las vendimias, cosa que ocurre todos los años pero no genera empleo estable sino muy temporal. Unido a esto, el hecho de que sólo el 4,5% de los contratos realizados en nuestra región hayan sido indefinidos nos hace pensar que, efectivamente es un espejismo estacional, que es pan para hoy y hambre para mañana, y que el mes que viene estas estadísticas serán de nuevo negativas.

Más preocupante todavía nos parece el dato de los parados que en este momento no están cobrando ninguna prestación en nuestra Comunidad Autónoma: de los 24.977 desempleados, 9.320 personas (más de un 37% del total) están en serio riesgo de exclusión social.

Desde USO La Rioja seguimos exigiendo a los gobiernos nacional y regional que inviertan en verdaderas políticas de creación de empleo estable y de calidad en vez de intentar maquillar los datos para que parezca que se está creando empleo o destruyendo en menor medida.