marzo
02
marzo
Sube el paro, baja la contratación, y sube la afiliación a la SS… ¿raro no?
El paro sube en febrero, pero también las afiliaciones, aunque con bajas masivas los viernes y el último día del mes que demuestran que no han cambiado las prácticas de contratación.
El paro ha vuelto a subir en febrero, en 116 personas en La Rioja, la misma tendencia que en el resto de España. Por el contrario, la contratación ha descendido en 731 contratos con respecto al mes anterior y 2755 contratos menos que en febrero de 2022. De los 6559 contratos firmados el mes de febrero el 41%
27
febrero
“Avancemos, es nuestro turno”, lema de USO en el 8M
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, USO reivindica la corresponsabilidad de género con el lema “Avancemos, es nuestro turno”
En USO La Rioja se realizará una concentración el día 8 de Marzo a las 12.00 horas en la entrada del Sindicato en Avda de Colón 30 de Logroño. Posteriormente, se participará en la manifestación que convocamos como integrantes de la Plataforma 8M a las 19 horas desde la Glorieta del Doctor Zubía de Logroño (Frente a la entrada del Instituto Sagasta). Alentamos a toda la ciudadanía a participar
15
febrero
El IPC de enero en La Rioja sigue por encima del nacional
El primer dato de inflación de 2023 es el 6,2 % en La Rioja, por encima del nacional que se sitúa en el 5,9%.
La inflación subyacente se dispara al 7,5 %, casi triplicando la subida salarial del 2,81 %.
2023 comienza con una bajada del 0,3% del IPC respecto al mes anterior que lo sitúa en términos interanuales en el 6,2 % en nuestra CCAA. El transporte y las comunicaciones lideran la subida este mes, un 4,5% cada uno. Alimentos y bebidas no alcohólicas sube un 0,5% situándose en
15
febrero
USO contra el RD de contratación pública
La norma, en período de audiencia pública, prevé crear una comisión interministerial para introducir criterios sociales en la contratación pública, restringiendo la participación sindical
El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha registrado las alegaciones del sindicato al Real Decreto que regulará la Comisión Interministerial para la incorporación de criterios sociales en la contratación pública.
Esta comisión ya fue anulada por sentencia del Tribunal Supremo (1719/2019, de 12 de diciembre), por omitir el trámite de audiencia a los sindicatos en la elaboración de la norma.
“El Supremo
02
febrero
Los datos de contratación no cuadran con la subida del desempleo
Los datos de contratación no cuadran con los efectos en el empleo.
El paro, que siempre sube en enero, lo ha hecho por encima de las subidas de años sin crisis
En La Rioja, Servicios, con el fin de las campañas comerciales que empezaron en noviembre, se lleva la peor parte de la subida, con un aumento 464 desempleados más. Se reduce ligeramente el desempleo en Industria (-42) y en Agricultura (-39). A nivel nacional la subida es de 70.744 desempleados más y se produce en todas las CCAA excepto
19
enero
¿La empresa tiene que pagar mis gafas? Resolvemos tus dudas
Después de que el TJUE determinara que la empresa tiene que pagar las gafas de sus empleados, USO analiza la sentencia y cómo se aplica
En los últimos días hemos podido ver que los medios se hacían eco de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea con llamativos titulares como “Una empresa tiene que pagar las gafas de sus empleados si las necesitan para trabajar” o “La empresa debe pagar las gafas graduadas y las lentillas a los empleados que trabajen con pantallas”.
Estas noticias
17
enero
FEUSO DEMANDA A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR TRATO DISCRIMINATORIO
La Federación de Enseñanza de USO La Rioja ha presentado una demanda en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, contra la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, tras recibir respuesta negativa al recurso de alzada presentado el pasado mes de septiembre.
FEUSO La Rioja es el único sindicato que ha tomado esta decisión contra la Resolución 29/2022, de la Dirección General de Innovación Educativa, por la que se establece el horario de dedicación del profesorado responsable de la coordinación del Plan Digital
13
enero
Paro, IPREM y SMI. Así quedan en 2023
La prestación por desempleo, popularmente conocida como el paro, y el IPREM se actualizan en 2023. No pasa lo mismo con el SMI, que se mantiene como en 2022
Con la publicación en el BOE de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, las cuantías del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) y de la prestación por desempleo, o paro, se actualizan.
De esta forma, en 2023 el IPREM se fija en 600 euros/mes y 7.200 anuales
06
enero
Desde el 1 de abril, el trabajador no tiene que entregar el parte de baja a la empresa
Desde el 1 de abril, los trabajadores ya no tienen que entregar el parte de baja médica o incapacidad temporal a su empresa, sino que se tramita por medios telemáticos desde las Administraciones
Desde el 1 de abril, el trabajador ya no tendrá que entregar el parte de baja médica o incapacidad temporal a su empresa, sino que las comunicaciones se harán por vía telemática entre las Administraciones y dicha empresa. Es la principal novedad del Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre, y publicado hoy en el BOE.